
www.panorama.com.ve
Presidente CHÁVEZ AL CELEBRAR EL 7° ANIVERSARIO DE SU REGRESO AL PODER
“Es intolerable la subversión”
“Algunos medios están llamando a la subversión”. “La burguesía con sus medios
arremete”, dijo.
“Vamos a la ofensiva, vamos a seguir arrollando a la contrarrevolución (...) Con la contrarrevolución no hay entendimiento posible”.
Ante una multitud congregada en Miraflores, el presidente Hugo Chávez invitó “a la unión en función de los grandes principios del socialismo y de la revolución”. Llamó a la unidad en el acto de celebración de su retorno al Gobierno tras el Golpe del 2002.
Al recordar que, hace 11 días, fueron sentenciados tres comisarios de la PM, por su participación durante el 11-A, expresó: Por fin un tribunal ha condenado a un pequeño grupo de los asesinos del puente Llaguno.
Rechazó los ataques hacia la jueza del caso. “La agresión contra la jueza es ir contra el Estado, es decir, contra el pueblo. Éso se llama subversión y no podemos tolerarlo. Están tratando de desestabilizar al país”, dijo.
Considera que hay un plan de subversión a través de canales, estaciones de radio y de algunos periódicos. Exhortó a los órganos competentes iniciar las investigaciones. Sostuvo que existen medios que participaron en los sucesos de abril de 2002 “y nadie les tocó un pelo”.
El Jefe del Estado anoche dejaría aprobada la Ley del Distrito Capital y esta misma semana designará al jefe de Gobierno. “Además del alcalde, Caracas va a tener un jefe de Gobierno”, manifestó. Ayer, las reservas militares pasaron a llamarse milicia nacional bolivariana.
“Yo era el rey de los pendejos. Yo si era bien pendejo que creía que con la burguesía y con la fuerzas imperiales era posible, en el marco del respeto, un entendimiento. Éso es imposible, ellos no respetan nada ni a nadie”, apuntó.
El Jefe del Estado venezolano fue enfático al decir: “Ya no somos un Gobierno infiltrado (...) En verdad, en esos primeros años se vivió una gran batalla entre esas dos fuerzas que no pueden coexistir. Nosotros hemos sido siempre portadores de la bandera de la paz, pero con la burguesía contrarrevolucionaria no hay, ni habrá jamás un entendimiento”.
“Ya no tiene la oligarquía el poder que tenía dentro del viejo Estado burgués”, agregó.
El líder bolivariano definió el 13 de abril “como hecho histórica irá adquiriendo mayor significación con el paso de los años. Lo que aquí ocurrió no tiene parangón en la historia de los pueblos de este continente y del mundo. Aquí ocurrió prácticamente un milagro”.
“A esta hora”, dijo recordando los hechos, “Carmona estaba preso y aquí (en Miraflores) estaban corriendo como ratas. Más nunca volverán. Algunos salieron con los zapatos en la mano, algunas burguesas emperifolladas salieron con la cara llena de pánico. Esta revolución llegó para quedarse. Esta revolución será permanente, ésta es la revolución de Bolívar, la revolución eterna, la de Guaicaipuro. A esa revolución eterna y permanente debemos cuidarla con el espíritu del 11, del 12 y sobretodo con el espíritu del 13 de abril”.
En su alocución, transmitida en cadena nacional de radio y televisión, clamó: “¡Justicia!”, al referirse a la sentencia contra los ex comisarios que lideraban la Policía Metropolitana durante los hechos del 11-A (Lázaro Forero, Henry Vivas e Iván Simonovis, condenados a 30 años de prisión).
“Aquí no toleraremos más, aunque chille la oligarquía, caudillitos y caudilletes. Ya era hora. Hasta cuándo tanta impunidad. Tiene que acabarse la impunidad. Justicia tiene que haber. Y yo aprovecho para hacer un reconocimiento a quienes han luchado tanto para que haya justicia, a los familiares de las víctimas, a los sobrevivientes de Puente Llaguno, a sus abogados, a un grupo de fiscales”, dijo a viva voz.
Defendió a la jueza que dictó la sentencia del 11-A (Marjorie Calderón) “ahora han comenzado una agresión abierta y descarada contra la jueza que tomó una decisión ajustada, estoy seguro, a derecho. Éso se llama subversión y no se lo vamos a tolerar a nadie. Subversión a través de la televisión, a través de diarios, espero que los organismos tomen las medidas. Están tratando, una vez más, de desestabilizar al país”.
Agregó: “Precisamente por debilidades, por pendejos, fue que ocurrió el 11 de abril. Que le permitimos a los canales y a las televisoras que hicieran lo que quisieran, que llamaran a las subversión, al golpe de Estado como si aquello no tuviera ninguna importancia”.
El Mandatario subrayó que existen medios que participaron en los sucesos de abril de 2002, “y nadie les tocó un pelo”.
“Ahí están para que continué la investigación a fondo y se establezcan las responsabilidades que haya que establecer y las sanciones que haya que imponer”, dijo el presidente Chávez.
“No podemos dejarnos chantajear, por nada ni por nadie, ya eso pasó aquí. No hay chantaje que valga, no hay burguesía que valga. Algunos corruptos aprovecharon los altos cargos que ocuparon para saquear, otros anden huyendo como ratas cobardes, bueno, bienvenidas las decisiones. Y a nombre del pueblo pido que sigamos haciendo justicia”, exclamó el Presidente venezolano.
“Elevemos un templo a la justicia, la justicia debe ser la reina de todas las virtudes republicanas”, agregó.
Anunció, igualmente, que anoche le daría el ejecútese a la Ley del Distrito Capital y hoy saldrá en Gaceta Oficial. Confirmó que esta semana designará al jefe de gobierno del Distrito Capital.
“Caracas va a tener además del alcalde Jorge Rodríguez, un jefe de gobierno, como lo tenía antes”, dijo.
El tema de la Cumbre de las Américas, que se celebrará el fin de semana en Trinidad y Tobago también fue mencionado por el Mandatario.
“Vamos a esperar a ver con qué nos viene el Presidente de Estados Unidos. Vamos a ver si es verdad que viene con una nueva visión sobre América Latina y el Caribe y de respeto a nuestros pueblos”, lanzó Chávez al presidente Barack Obama, reiterando que Venezuela “sólo exige respeto a su libertad y soberanía”.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) también tuvo lo suyo en la alocución presidencial. “No nos convirtamos en obstáculos para el Poder Popular, sino en propulsores, instrumentos, y no pretender dominar el poder popular, o pretender subodinarlo, debemos nosotros subordinarnos al Poder Popular, sólo el pueblo hace revoluciones, él nos dirá cómo debemos hacerlo”.
 
 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario